“Esta canción que, al principio, no me terminaba de convencer, después de escucharla varias veces me encanta” o “no está mal la canción pero necesito escucharla más veces” y termina por gustarte, ¿alguna vez te has encontrado en esta situación?
Aquí se produce el llamado “efecto de la mera exposición” o “efecto Zajonc”, propuesto por el psicólogo social Robert Zajonc (1968). ¿A qué se refiere este fenómeno psicológico?
Zajonc señalaba que la exposición repetida a un estímulo nuevo, que inicialmente es neutro o positivo, es suficiente para que incrementemos nuestra preferencia y actitud positiva hacia el mismo. De ahí que cuando escuchamos una canción y nuestra reacción ante ésta es neutra (ni nos gusta ni nos disgusta), si la escuchamos repetidamente varias veces al día, aumentará nuestra disposición a que esa canción nos termine gustando. Por el contrario, si el estímulo inicial (en este caso la canción) nos resulta negativo (no nos gusta la canción), la repetición de éste empeorará, posiblemente, nuestra respuesta hacia dicho estímulo.